viernes, 31 de mayo de 2013

3.6 Compartiendo recursos

 1-. Para poder compartir datos se necesita unirse a un grupo de trabajo. Con los siguientes pasos se podrá Botón inicio > panel de control > redes e Internet > grupo de trabajo > pedir unirse al grupo 


2-. Ya que se te aya aceptado entrar al grupo, si quieres compartir una imagen tendrás que irte a tus imágenes y seleccionar la imagen.
 3-. Ahora para compartirla selecciona 
´´Compartir con ´´
 4-. Aparecerá como la deseas compartir (lectura) (lectura y escritura) clic  
5-. En las otras computadoras que estén en el mismo grupo de trabajo podrán mirar los archivos que has compartido ya sean los que tu desees (imágenes, documentos, vídeos, etc) .


3.5 Conexión física de la red

Componentes:
cable de red 
1 switch 

1-. Para asegurarnos, tenemos que probar los cables con el tester.



2.- Ya que los cables funcionen correctamente, conectamos un extremo a la PC y el otro al Switch.


3.- Se enciende el Switch, asegurándose que donde se conectaron los cables, enciendas las lucen parpadeantes eso es una señal de que todo esta funcionando correcto.

4-. De ser asi que hayan encendido correctamente, se puede hacer la conexion de red desde este momento.


viernes, 17 de mayo de 2013

3.4 Armando el cable de red

1: Para armar un cable de red necesitaremos los siguientes materiales.
 
 
Cable utp
Conectores RJ45
 
 
Crimpadora
Tester



2: Primero cortamos el cable UTP a la medida que se desea, después pelamos el cable quitandole el plástico aislante.


3: Desenrollamos los cables trenzados, los estiramos que queden perfectamente derechos, los cortamos a la medida.
       
              
 
4: Colocamos los cables de acuerdo al orden que se desea, en este caso utilizamos el T568A.

5: Ya que estos están acomodados correctamente, los insertamos al conector RJ45 asegurándonos de que entren bien en los canales del conector.


5: Nos aseguramos que los cables no se muevan ya que están adentro del conector, introducimos el conector en la crimpadora, lo ponchamos fuertemente hasta escuchar un ´´clic´´.


6: Hacemos el mismo procedimiento con el otro extremo del cable 

7: Para probar el cable que funcione perfectamente, se conecta el tester para saber si funcionara. Si los focos encienden todos es que el cable fue perfectamente hecho.

8: Listo tenemos un cable de red , listo para usarse.




martes, 7 de mayo de 2013

3.3 Herramientas y materiales para crear la Red





Nombre
Imagen
Tipos
Funcionamiento
Crimpadora

     1.    Crimpadora modular Pro'sKit 808-376E (RJ-45/RJ/11)
      2.    Crimpadora Modular Pro'sKit 8PK-376FN
     3.    Crimpadora para terminales no aislados Pro'sKit 8PK-CT015
Es una herramienta utilizada para corrugar o crimpar dos piezas metálicas o de otros materiales maleables mediante la deformación de una o ambas piezas; esta deformación es lo que las mantiene unidas.
Cable
      1.    Cable coaxial
      2.    Cables de par trenzado
      3.    Cables de fibra óptica
      4. Cable UTP


Los cables UTP son los que utilizamos para montar una red, de este se conectan los computadores a un modem y de un computador a otro computador.
Encontramos algunas dificultades al momento de utilizar este medio de conexión como: el mal ponchado de este, ya sea por normas de ponchado o porque alguno de sus cables internos que no está haciendo la conexión debida entre ellos mismos.
Conectores
     1.    RJ11
     2.    RJ12
     3.    RJ45
     4.    AUI
     5.    DB15
     6.    BNC
     7.    T coaxial
     8.    DB25
     9.    DB9
Independientemente del tipo de conector, los conectores LAN tienen el mismo propósito general: transferir datos entre el equipo individual y la red a la que está conectado. Al pasar los datos a través del conector LAN, la computadora es capaz de intercambiar información y compartir recursos con otros equipos cercanos, así como información de acceso en las máquinas ubicadas en todo el mundo (asumiendo que la LAN tiene una puerta de acceso a la Internet).
Tester
     1.    Digital
       2.    Analógico
Es medir: corriente continua, tensión alterna y continua, resistividad, continuidad y hfe para transistores. Existiendo en el mercado actual tester con capacidades especiales como pueden ser la medición de capacidad, frecuencia y temperatura entre otras.
Switch de red
       1.    Cut through
        2.    Store and forward
         3.      Cut through adaptativo
Es interconectar dos o más partes de la red, de manera similar a los puentes, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red. Su empleo es muy común cuando existe el propósito de conectar múltiples redes entre si para que funcionen como una sola y mejora el rendimiento y seguridad de la red.
Tarjeta de red
     1.    Token Ring
      2.    ARCNET
          3.    Ethernet
       4.    Wi-Fi

Actúan como la interfaz entre un ordenador y el cable de red. La función de la tarjeta de red es la de preparar, enviar y controlar los datos en la red.