viernes, 19 de abril de 2013

3.1: Conceptos básicos de red informática

1. Que es una red informática?
Es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un medio, que intercambian información y comparten recursos. Básicamente, la comunicación dentro de una red informática es un proceso en el que existen dos roles bien definidos para los dispositivos conectados, emisor y receptor, que se van asumiendo y alternando en distintos instantes de tiempo.
2. Menciona tres actividades en las que utiliza una red informática

  1. Un café Internet
  2. Una red de una escuela 
  3. El Wi-Fi de el par


3. Que es un grupo de trabajo de Red?

Es un conjunto de computadoras que comparten recursos. En el modelo de grupo de trabajo no existe un servidor central y computadoras clientes, sino que son redes de igual a igual donde cualquier computadora puede cumplir ambos roles.

4. Que es dirección IP?

Es una etiqueta numérica que identifica, de manera lógica y jerárquica, a un interfaz (elemento de comunicación/conexión) de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP (Internet Protocol), que corresponde al nivel de red del Modelo OSI. Dicho número no se ha de confundir con la dirección MAC, que es un identificador de 48bits para identificar de forma única la tarjeta de red y no depende del protocolo de conexión utilizado ni de la red.

5. Menciona y explica brevemente los tipos de redes según su extensión

RED DE ÁREA LOCAL o LAN (local area network). Esta red conecta equipos en un área geográfica limitada, tal como una oficina o edificio. De esta manera se logra una conexión rápida, sin inconvenientes, donde todos tienen acceso a la misma información y dispositivos de manera sencilla.
RED DE ÁREA METROPOLITANA o MAN (metropolitan area network). Ésta alcanza una área geográfica equivalente a un municipio. Se caracteriza por utilizar una tecnología análoga a las redes LAN, y se basa en la utilización de dos buses de carácter unidireccional, independientes entre sí en lo que se refiere a la transmisión de datos.
RED DE ÁREA AMPLIA o WAN (wide area network). Estas redes se basan en la conexión de equipos informáticos ubicados en un área geográfica extensa, por ejemplo entre distintos continentes. Al comprender una distancia tan grande la transmisión de datos se realiza a una velocidad menor en relación con las redes anteriores. Sin embargo, tienen la ventaja de trasladar una cantidad de información mucho mayor. La conexión es realizada a través de fibra óptica o satélites.
RED DE ÁREA LOCAL INALÁMBRICA o WLAN (Wireless Local Area Network). Es un sistema de transmisión de información de forma inalámbrica, es decir, por medio de satélites, microondas, etc. Nace a partir de la creación y posterior desarrollo de los dispositivos móviles y los equipos portátiles, y significan una alternativa a la conexión de equipos a través de cableado.



6. Que es topologia de Red?
Se define como una familia de comunicación usada por los computadores que conforman una red para intercambiar datos. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a que nos refiramos.
7. Menciona y explica la característica de los tipos de redes según su topologia e inserta su imagen de cada una de ellas: BUS, ANILLO, ESTRELLA, ÁRBOL y MIXTA.
BUS
Una red en bus es aquella topología que se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.


File:Topologia magistrali.svg
ANILLO

Una red en anillo es una topología de red en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación.

ESTRELLA
Una red en estrella es una red en la cual las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de este. Los dispositivos no están directamente conectados entre sí, además de que no se permite tanto tráfico de información. Dada su transmisión, una red en estrella activa tiene un nodo central activo que normalmente tiene los medios para prevenir problemas relacionados con el eco.
ÁRBOL 
La red en árbol es una topología de red en la que los nodos están colocados en forma de árbol. Desde una visión topológica, es parecida a una serie de redes en estrellainterconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos. Es una variación de la red en bus, la falla de un nodo no implica interrupción en las comunicaciones. Se comparte el mismo canal de comunicaciones.
MIXTA 

En una red mixta se da cualquier combinación de las anteriores

http://www.redusers.com/noticias/que-es-una-red-informatica/
http://red.agro.uba.ar/workgroup
http://es.wikipedia.org/wiki/Direcci%C3%B3n_IP
http://www.tiposde.org/informatica/88-tipos-de-redes/
http://es.wikipedia.org/wiki/Topolog%C3%ADa_de_red
http://es.wikipedia.org/wiki/Red_en_bus
http://es.wikipedia.org/wiki/Red_en_anillo
http://es.wikipedia.org/wiki/Red_en_estrella
http://es.wikipedia.org/wiki/Red_en_arbol

jueves, 11 de abril de 2013

2.4 Mantenimiento preventivo logico


1. ¿Que es el CMOS? es donde la computadora almacena información de los dispositivos que tiene conectada, ademas de datos como la hora del sistema y la fecha.

2. ¿Que es el Setup?es un programa de configuración muy importante grabado dentro del Chip del BIOS. Se lo conoce también como el CMOS-SETUP. A diferencia de las instrucciones de control propias del BIOS que son inmodificables por el operador, el Setup permite CAMBIAR modos de transmisión y el reconocimiento o no de dispositivos en el PC.

3. ¿Que es el Boot?es el proceso que inicia el sistema operativo cuando el usuario enciende una computadora. Se encarga de la inicialización del sistema y de los dispositivos.

4. Como se configura el BIOS para programar el arranque de la P.C (pasos para bootear una maquina)
1. Presionamos insistentemente la tecla “Supr” al momento de encender nuestro equipo; en algunos ordenadores puede que se necesite es la tecla “F2?. Con esto, ingresaremos al BIOS para configurar las opciones de la secuencia de arranque. El BIOS (sistema básico de entrada/salida) es un sistema operativo que se carga en la memoria RAM a través del cual podemos modificar opciones del hardware en sí; su uso es bastante delicado por lo que recomendamos ser muy cuidadosos. 

2. En el BIOS, iremos a la opción “Advanced BIOS Features“, una vez allí vamos a escoger como “First Boot Device” (primer dispositivo a bootear) el CDROM.

3. Presionamos F10 y guardamos los cambios; luego se reiniciará el equipo. 

Ya hemos booteado desde el CD, por lo que al iniciar, el ordenador buscará en el CD-Rom con qué arrancar; si metimos nuestro CD de instalación de Windows XP,se nos pedirá que pisemos una tecla para iniciar desde el mismo. Es una pantalla negra con letras en blanco, luego empiezan a cargar todos los archivos para la instalación; esperamos.
Después, para formatear debemos seguir los pasos que a continuación presento:
1. Seleccionamos la partición del disco duro en donde instalaremos Windows. 

2. Escogemos la opción de formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS pero en la versión rápido, 

3. Se formateará la unidad y luego se copiarán los archivos de instalación de XP.


4. Instalar Windows XP 
Una vez que se haya formateado la partición de nuestro disco duro (HDD) se va a reiniciar automáticamente el ordenador, y empezará la instalación de Windows XP.

Vuelvo y repito, si estás usando una versión clásica de Windows XP para instalar, deberás ingresar distintos datos en el proceso de instalación. Datos como: número de serial, país, localización, nombres del equipo y organización, entre otros datos en el mismo.

5. ¿Que es una partición de disco duro? en mantenimiento, es el nombre genérico que recibe cada división presente en una sola unidad física de almacenamiento de datos. Toda partición tiene su propio sistema de archivos (formato); generalmente, casi cualquier sistema operativo interpreta, utiliza y manipula cada partición como un disco físico independiente, a pesar de que dichas particiones estén en un solo disco físico.

6. ¿Que es un sistema de archivos?son los métodos y estructuras de datos que un sistema operativo utiliza para seguir la pista de los archivos de un disco o partición; es decir, es la manera en la que se organizan los archivos en el disco. El término también es utilizado para referirse a una partición o disco que se está utilizando para almacenamiento, o el tipo del sistema de archivos que utiliza. Así uno puede decir “tengo dos sistemas de archivo” refiriéndose a que tiene dos particiones en las que almacenar archivos, o que uno utiliza el sistema de “archivos extendido”, refiriéndose al tipo del sistema de archivos.

7. Cuales son los sistemas de archivos mas habituales para:

:Windows:

FAT: FAT12, FAT16 (usados en MS-DOS y Windows 1.0 hasta Windows 95).
FAT32 (estándar para Windows 98 y Windows ME).
NTFS (estándar para Windows NT, Windows XP, Windows 2000).
ISO 9660 (soportado desde Windows 95 en adelante).
UDF (soportado desde Windows 98 en adelante, con excepción del ME)
:Linux: sistema de archivos es ext3.
:Solaris:  Unix, Solaris es un sistema operativo implementado por Sun Microsystems que maneja su versión propietaria pero que a liberado un versión conocida como OpenSolaris.
8. Indique en que consisten: fat(12,16y 32) , NTFS , Ext 14
FAT12
FAT16
FAT32
Desarrollador
Microsoft
Nombre completo
Tabla de Asignación de Archivos
(versión de 12 bits)
(versión de 16 bits)
(versión de 32 bits)
Introducido
1977 (Microsoft Disk BASIC)
Julio de 1988 (MS-DOS 4.0)
Agosto de 1996(Windows 95 OSR2)
Identificador de partición
0x01 (MBR)
0x04, 0x06, 0x0E (MBR)
0x0B, 0x0C (MBR)
EBD0A0A2-B9E5-4433
-87C0-68B6B72699C7(GPT)
Estructuras
FAT12
FAT16
FAT32
Contenido de carpeta
Tabla
Ubicación de archivo
Lista enlazada
Bloques defectuosos
Lista enlazada
Límites
FAT12
FAT16
FAT32
Tamaño máximo de archivo
32 MB
2 GB
4 GB
Número máximo de archivos
4.077
65.517
268.435.437
Longitud máxima del nombre de archivo
8.3 (11) o 255 caracteres cuando se usan LFNs (Long File Names)
Tamaño máximo del volumen
32 MB
2 GB
2 TB
Características
FAT12
FAT16
FAT32
Fechas almacenadas
Creación, modificación, acceso
Rango de fechas soportado
1 de enero de 1980 - 31 de diciembre de 2107
Metadatos
No de modo nativo
Atributos
Sólo lectura, oculto, sistema, archivo, nombre del volumen
Permisos
No
Compresión transparente
Por volumen, Stacker, DoubleSpace,DriveSpace
No
Cifrado transparente
Por volumen sólo con DR-DOS
No


NTFS permite definir el tamaño del clúster a partir de 512 bytes (tamaño mínimo de un sector) de forma independiente al tamaño de la partición. 

9. Indique los tipos de particiones que existen y en que consisten c/u (son 3)

Partición primaria: Son las divisiones crudas o primarias del disco, solo puede haber 4 de éstas o 3 primarias y una extendida. Depende de una tabla de particiones. Un disco físico completamente formateado consiste, en realidad, de una partición primaria que ocupa todo el espacio del disco y posee un sistema de archivos. A este tipo de particiones, prácticamente cualquier sistema operativo puede detectarlas y asignarles una unidad, siempre y cuando el sistema operativo reconozca su formato (sistema de archivos).
Partición extendida: También conocida como partición secundaria es otro tipo de partición que actúa como una partición primaria; sirve para contener múltiples unidades lógicas en su interior. Fue ideada para romper la limitación de 4 particiones primarias en un solo disco físico. Solo puede existir una partición de este tipo por disco, y solo sirve para contener particiones lógicas. Por lo tanto, es el único tipo de partición que no soporta un sistema de archivos directamente.
Partición lógica: Ocupa una porción de la partición extendida o la totalidad de la misma, la cual se ha formateado con un tipo específico de sistema de archivos (FAT32, NTFS, ext2,...) y se le ha asignado una unidad, así el sistema operativo reconoce las particiones lógicas o su sistema de archivos. Puede haber un máximo de 23 particiones lógicas en una partición extendida. Linux impone un máximo de 15, incluyendo las 4 primarias, en discos SCSI y en discos IDE 8963.

10. ¿Que es un formateo de disco duro? Es instalar o reinstalar el Windows o la aplicacion que tenga tu ordenador, al formatear lo dejas limpio de cualquier virus, es como si tu maquina volviese a nacer, pero si tienes algun archivo importante guardado ahi (generalmente se formatea el disco C, que es el mas importante) puedes perderlos, puedes perder cualquier archivo o documento que se encuentre alli, si no lo guardas en otro dispositivo, antes de formatear, comprate un disco de instalacion o comunmente llamado "para formatear" lo colocas en tu lectora y solo sigue las indicaciones convenientes para el trabajo.

11. Un formateo completo ¿ Que acciones realizan?
Primero pon el boot en cd-rom esto lo haces entrando al Bios,despues metes el cd a tu pc reinicias e instalas te doy los pasos.

1.- Reiniciamos el PC y entramos en la BIOS, en la mayoría de los casos pulsando la tecla "DEL" o "SUPR" sin embargo puede haber casos que por las características especiales del PC sea necesario usar otra secuencia de teclas para acceder a la Bios, como por ejemplo:

CTRL + S
CTRL + ALT + ESC
CTRL + ESC
CTRL + F2
CTRL + ALT + S
CTRL + ALT + Z
F1
F2
F10

en todo caso la manera correcta de acceder a la Bios podeis encontrarla en el manual de la placa base.


2.- Entramos en la BIOS

Una vez dentro de la BIOS, debemos buscar la opción similar a:

Advance BIOS Features (En el caso de una BIOS Award, quizás la mas extendida hoy en día)

Una vez seleccionada con el cursor pulsamos ENTER y localizamos las opciones:

First Boot Device
Second Boot Device
Third Boot Device

Seleccionamos cada una de ellas por separado y pulsando ENTER dejamos las opciones como siguen:
First Boot Device: CDROM
Second Boot Device: Floppy
Third Boot Device: HDD-0

una vez hecho el cambio, guardamos la configuración, para ello iremos a la opción:

Save & Exit

Pulsamos ENTER y la tecla de la letra “y” dos veces, en este momento el Pc se reiniciará.

Hasta aquí hemos aprendido como configurar la BIOS para que arranque desde el CDROM, ahora solo queda instalar XP.

INSTALACION DE Windows XP

* Insertar el CD de XP en la bandeja del CDROM antes del reinicio comentado arriba

La instalación previa de Windows XP comenzará:

Fíjaos en el mensaje de la parte inferior o superior (según tu BIOS) de la pantalla:

”Presione cualquier tecla para iniciar desde CD”

Pulsamos cualquier tecla

A continuación vereis el mensaje:

"El programa de instalación está inspeccionando la configuración de hardware de su equipo..."

- Nos aparecerá una pantalla azul

"Programa de instalación de Windows XP"

-Esperamos, se están cargando archivos

- Aparece una nueva pantalla

Esta parte del programa de instalación prepara Windows XP para que se utilice en este equipo:.
* Para instalar XP ahora, presione ENTER
* Para recuperar una instalación de XP usando consola de recuperación,presione la tecla "R"
* Para salir del programa sin instalar XP, presione F3


- Pulsamos ENTER

-Contrato de licencia de Windows XP (Léedlo y si estais de acuerdo, aceptais con F8, de lo contrario pulsais ESC) para avanzar en su lectura pulsad AV Pág.

- Windows XP detectara la copia ya instalada y presentará las siguientes opciones:
* Para reparar la instalación seleccionada de Windows XP, presione "R"
* Para continuar la instalación de una copia nueva de Windows XP, sin reparar, presione ESC

-Pulsamos ESC

A continuación se presentan las particiones que tengamos en el equipo, con las siguientes opciones:

* Instalar Windows XP en la partición seleccionada, presionar ENTER
* Crear partición en espacio no particionado, presionar C
* Eliminar partición seleccionada, presionar D


Seleccionamos la partición a eliminar y pulsamos D

- Aparece una nueva pantalla

Ha pedido al programa de instalación que elimine la partición

X: Particion1 [NTFS] MB ( MB libres)

En disco MB 0 en Id. 0 en bus 0 en atapi [MBR]

-Para eliminar la partición, presione L
-Advertencia: Se perderán todos los datos de la partición-Presione ESC para regresar a la pantalla anterior sin eliminar la partición


Presionamos L

- Nueva Pantalla

* Para Instalar Windows XP en la partición seleccionada, presione ENTER
* Para crear una partición en el espacio no particionado, presione C
* Para eliminar la partición seleccionada, presione D

Selecciona la partición que acabas de eliminar y que aparecerá como “espacio no particionado” (OJO NO la confundas con el espacio no particionado del sistema que ocupa 8 MB)

- Pulsamos ENTER

- Nueva Pantalla

Ha pedido que el programa de instalación cree una partición nueva en disco MB 0 en Id. 0 en bus 0 en atapi [MBR]

* Para crear una partición nueva escriba una tamaño abajo y presione ENTRAR
* Para volver a la pantalla anterior sin crear la partición, presione ESC


- Pulsamos ENTER

- Nueva Pantalla

Estamos ahora de nuevo en la pantalla que muestra la lista de particiones y que vuelve a darnos las opciones:

* Para Instalar Windows XP en la partición seleccionada, presione ENTER
* Para crear una partición en el espacio no particionado, presione C
* Para eliminar la partición seleccionada, presione D

- Nos aseguramos de que está seleccionada la nueva partición y no el espacio no particionado de 8 MB (en caso contrario la seleccionamos con las flechas de cursor) y pulsamos ENTER



- Nueva Pantalla

-Entramos ahora en las opciones de formateo con las siguientes opciones:

* Formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS rápido
* Formatear la partición utilizando el sistema de archivos FAT rápido
* Formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS
* Formatear la partición utilizando el sistema de archivos FAT

-Seleccionamos tipo de formato y presionamos ENTER

Se recomienda siempre NTFS rápido para discos ya formateados y NTFS para discos nuevos sin formatear.

NOTA: El espacio no particionado de 8 megas, está reservado para la información de partición de Windows XP.

-La nueva partición se formateará

Una vez formateada la partición, comienza la copia de archivos que se produce como último paso de la fase de instalación en modo texto.

Terminada la copia de archivos el equipo se reinícia solo (NO PULSAR NINGUNA TECLA)


AQUÍ COMIENZA LA INSTALACIÓN PROPIAMENTE DICHA (INSTALACIÓN EN MODO GUI)


-Instalando dispositivos (la barra verde te indicará el porcentaje de evolución del proceso)

-Opciones regionales de idioma, escoge la que sale por defecto (Alfabetización internacional)

Pulsa SIGUIENTE:


-Nombre:
-Organización:

Rellena tus datos y pulsa SIGUIENTE:

-Clave del producto

Escribimos el número de serie de tu XP y pulsamos SIGUIENTE:

Nombre del equipo:
Contraseña:

Podeis poner el nombre que querais al equipo, escribimos la contraseña que tendrá el administrador, la confirmamos y pulsamos SIGUIENTE:

Fecha y Hora

Revisamos que tengamos bien la zona horaria, cambiamos a la nuestra en caso de ser necesario, y pulsamos SIGUIENTE:

-Instalando la red

Seleccionamos configuración típica y pulsamos SIGUIENTE:

Grupo de trabajo o Dominio, dejar por defecto “este equipo no está en una red...”

Poned el nombre del grupo de trabajo que querais, o dejad el predeterminado, y pulsad SIGUIENTE

La instalación continua con los siguientes procesos:


-Copia de archivos
-Completando instalación
-Instalando elementos del menú de inicio
-Registrando componentes
-Guardando configuración

El equipo se reinicia (NO PULSAR NINGUNA TECLA)

Continúa la instalación

Configuración de pantalla (pulsamos ACEPTAR dos veces)

Nos sale la primera pantalla de término de instalación

Pulsamos SIGUIENTE

Ahora comprobará la conexión a Internet

Pulsamos OMITIR

Ahora nos preguntará acerca de la activación, seleccionamos:

“Recordármelo dentro de unos días”

Pulsamos SIGUIENTE

¿Quién usará este equipo?

Escribimos el nombre del usuario principal, el resto de usuarios si fuese el caso se podrán crear posteriormente

Pulsamos SIGUIENTE

Pulsamos FINALIZAR

Nos aparecerá la Pantalla de Bienvenida