jueves, 29 de noviembre de 2012

P-3-8 Informes

  1. Abrir access
  2. De las consultas se crearan los informes
  3. Clic Menu Crear
  4. Clic Informe
  5. De las consultas aparecera la informacion
  6. Diseñar a tu gusto
  7. Clic cerrar
  8. Clic guardar
  9. Poner Nombre

P-3-7 Formularios

  1. Abrir access
  2. Clic menu crear
  3. Clic formulario
  4. Para diseñar tu formulario
  5. Clic Formato
  6. Poner logotipo, Autoformato, nombre al formulario
  7. Clic Cerrar
  8. Clic guardar
  9. Poner Nombre al Formulario

P-3-6 Consultas

  1. Abrir access
  2. Clic en CREAR
  3. Clic "diseño de consulta"
  4. Agregar las tablas de "mostrar tablas"
  5. Clic cerrar
  6. Agregar en los campos a tu gusto
  7. 5 campos
  8. Clic cerrar
  9. Guardar tabla
  10. Poner nombre

P-3-5 Relaciones

  1. Abrir tabla de access
  2. Clic Menu "herramientas de base de datos"
  3. Clic -Relaciones-
  4. Aparecera un cuadro con las tablas "Mostrar Tabla" 
  5. Agregar las tres tablas
  6. Clic Cerrar
  7. Arrastrar las celdas que quieras relacionar de una tabla a la otra
  8. Clic cerrar
  9. Clic aceptar para guardar las relaciones

lunes, 26 de noviembre de 2012

P-3-4 Creacion de tablas

  1. Abrir Access
  2. Clic "Nueva base de datos en blanco"
  3. Poner el nombre de la base al archivo ejemplo (agencia Chevrolet)
  4. Clic en Crear
  5. Clic en (inicio) "VER"
  6. Clic aceptar para guardar la tabla
  7. En nombre del campo llenar con los datos de la ya tabla diseñada ejemplo ID Numero de placas
  8. En tipo de datos poner el tipo de dato que requiere el campo ejemplo Numero de                     placas------- numerico 
  9. Llenar los campos y tipo de datos con la informacion
  10. Clic Menu inicio "Ver"
  11. Llenar las celdas correspondientes con la informacion
  12. Listo

martes, 13 de noviembre de 2012

P3-3 planeacion y diseño de una B.D.

La base de datos que se a creado es sobre una agencia de CHEVROLET con 3 tablas:
  1. Clientes
  2. Autos
  3. Servicios
El informe esta de la siguiente manera:

Cada cliente tiene su auto y su auto el numero de placas
Cada auto tiene su numero de placas y su numero de servicio

Los campos son:
Clientes
Numero de turno---------- Numerico
Nombre--------------------- Texto
Apellido Paterno---------- Texto
Apellido Materno---------- Texto
Numero de placas---------- Numerico

Autos
Numero de placas.................Numerico
Marca................................... Texto
Modelo.................................Texto
Año....................................... Numerico 
Color...................................... Texto
Cilindraje............................. Numerico
Puertas................................. Numerico
Numero de servicio............... Numerico


Servicios
Numero de servicio:::::::::::::::::::::::::::::::: Numerico
Fecha de ingreso::::::::::::::::::::::::::::: Fecha/Hora
Servicio::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Numerico
Producto::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Texto
Precio::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::: Moneda
Duracion del servicio:::::::::::::::::::::::::::::: Fecha/Hora


miércoles, 7 de noviembre de 2012

P-3-2 opciones de access


  1. Abrir access 
  2. Clic boton de office
  3. Clic boton Opciones de access 
  4. Cambiar color, Carpeta de destino al guardar, Nombre de usuario e Iniciales
  5. Aceptar

martes, 30 de octubre de 2012

3-1 access



1-.¿Que es una base de datos? es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso.

2-.¿Que es Access? Una base de datos es una recopilación de información relativa a un asunto o propósito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes o el mantenimiento de una colección de música. Si la base de datos no está almacenada en un equipo, o sólo están instaladas partes de la misma, puede que deba hacer un seguimiento de información procedente de varias fuentes en orden a coordinar y organizar la base de datos.

3-.¿Que es una tabla de datos?se refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa de Hoja de cálculo.

4-.¿Que son los campos de una base de datos? es un espacio de almacenamiento para un dato en particular. En las bases de datos, un campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; un campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo éste un error del sistema operativo. En las hojas de cálculo los campos son llamados celdas.

5-.¿Que es un registro o pila de una base de datos? es una lista ordinal o estructura de datos en la que el modo de acceso a sus elementos es de tipo LIFO (del inglés Last In First Out, último en entrar, primero en salir) que permite almacenar y recuperar datos. Esta estructura se aplica en multitud de ocasiones en el área de informática debido a su simplicidad y ordenación implícita de la propia estructura.

6-.¿Que es un tipo de dato? es un atributo de una parte de los datos que indica al ordenador (y/o al programador) algo sobre la clase de datos sobre los que se va a procesar. Esto incluye imponer restricciones en los datos,como qué valores pueden tomar y qué operaciones se pueden realizar. Tipos de datos comunes son: enteros, números de coma flotante(decimales), cadenas alfanuméricas, fechas, horas, colores, coches o cualquier cosa que se nos ocurra. Por ejemplo, en el tipo "int" representa un conjunto de enteros de 32 bits cuyo rango va desde el -2.147.483.648 al 2.147.483.647, así como las operaciones que se pueden realizar con los enteros, como la suma, resta y multiplicación. Los colores, por otra parte, se representan como tres bytes denotando la cantidad de rojo, verde y azul, y una cadena de caracteres representando el nombre del color; las operaciones permitidas incluyen la adición y sustracción, pero no la multiplicación.

7-.¿Cuales son los tipos de datos de access y que tipo de informacion almacena? TextoSe utiliza para texto o combinaciones de texto y números, como direcciones, o para números que no requieren cálculo, como números de teléfono, números de pieza o códigos postales.
Almacena hasta 255 caracteres. La propiedad TamañoDelCampo (FieldSize) controla el número máximo de caracteres que se puede escribir.
MemoSe utiliza para texto de gran longitud y números, como notas o descripciones.Almacena hasta 65.536 caracteres.
NuméricoSe utiliza para los datos que se van a incluir en cálculos matemáticos, exceptuando los cálculos monetarios (en este caso se utiliza el tipo Moneda).Almacena 1, 2, 4 u 8 bytes; almacena 16 bytes para Id. de réplica (GUID). La propiedad TamañoDelCampo (FieldSize) define el tipo Numérico específico.
Fecha/HoraSe utiliza para fechas y horas.Almacena 8 bytes.
CurrencySe utiliza para valores de moneda y para evitar el redondeo durante los cálculos.Almacena 8 bytes.
AutonuméricoSe utiliza para números secuenciales exclusivos (con incremento de una unidad) o números aleatorios que se insertan automáticamente cuando se agrega un registro.Almacena 4 bytes; almacena 16 bytes para Id. de réplica (GUID).

9-.¿Que son las consultas de access? son las que verdaderamente hacen el trabajo en una base de datos. Pueden realizar numerosas funciones diferentes. Su función más común es recuperar datos específicos de las tablas. Los datos que desea ver suelen estar distribuidos por varias tablas y, gracias a las consultas, puede verlos en una sola hoja de datos. Además, puesto que normalmente no desea ver todos los registros a la vez, las consultas le permiten agregar criterios para "filtrar" los datos hasta obtener solo los registros que desee. Las consultas a menudo sirven de origen de registros para formularios e informes.

10-.¿Que son las formularios de access? Son las interfaces que se utilizan para trabajar con los datos y, a menudo, contienen botones de comando que ejecutan diversos comandos. Se puede crear una base de datos sin usar formularios, editando los datos de las hojas de las tablas. No obstante, casi todos los usuarios de bases de datos prefieren usar formularios para ver, escribir y editar datos en las tablas.

11-.¿Que son los informes de access? Los informes sirven para resumir y presentar los datos de las tablas. Normalmente, un informe responde a una pregunta específica, como "¿Cuánto dinero se ha facturado por cliente este año?" o "¿En qué ciudades están nuestros clientes?" Cada informe se puede diseñar para presentar la información de la mejor manera posible.



http://es.wikipedia.org/wiki/Pila_(inform%C3%A1tica)

http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0259-04/access3.html
http://www.cyta.com.ar/biblioteca/bddoc/bdlibros/manualdeaccess/consultas.htm

lunes, 29 de octubre de 2012

P2-11 tabla dinamica


  1. abrir excel
  2. selecciona los datos que se necesitan
  3. clic "insertar"
  4. clic en tabla dinamica
  5. clic aceptar 
  6. acomodar las fuentes como sea facil de entender

martes, 23 de octubre de 2012

P:2-10 graficos


  1. abrir excel 
  2. copiar una tabla de la boleta
  3. selecciona los datos que se desea mover
  4. clic "insertar"
  5. clic en "gráfico"
  6. escoge un gráfico deseado
  7. selecciona el grafico
  8. clic izquierdo "mover grafico"
  9. selecciona la hoja deseada 
  10. clic aceptar

lunes, 22 de octubre de 2012

P2-9 Macros

1) Abrir Excel
2) Clic en "vista"
3) Clic en macros-grabar macros
4) Poner el nombre de la macro
5) Poner el metodo abreviado "ctrl + w"
6) Guardar macro en el mismo libro
7) Aceptar
8) Grabar las acciones deseadas
9) Detener macros

viernes, 19 de octubre de 2012

P2-8 filtros de excel

1) Entrar a Excel
2) Clic en "datos"
3) Clic en FILTRO
4) Clic en el triangulo
5) Clic en filtro del texto- comienza por.....-autofiltro perzonalizado
6) Comienza por... letra deseada
7) Aceptar

P:2-7 funciones logicas

1) Abrir excel
2) clic en celda seleccionar
3) Clic en tecla Fx "funciones"
4) "prueba logica ejemplo =SIsuma(G6:I7,G8:G12,H7:H11)=3199
5) "verdadero" exelente"
6) "falso" mal
7) clic aceptar

jueves, 11 de octubre de 2012

P:2:6 control de cambios

1) entrar a excel
2) clic en la tecla "revisar"
3) clic en CAMBIOS- control de cambios
4) clic "resaltar cambios"
5) CUANDO-QUIEN-DONDE
6) poner "TODOS"
7) clic en "aceptar"

martes, 9 de octubre de 2012

P-2-5 Proteccion de celda y hoja de calculo

  1. entrar a excel
  2. seleccionar las celdas deseadas
  3. clic "inicio"
  4. seleccionar la flecha en la parte inferior izquierda de FUENTE
  5. clic en "proteger"
  6. escribe la contraseña
  7. señale las opciones
  8. escriba de nuevo la contraseña
  9. clic "aceptar"

martes, 2 de octubre de 2012

P-2-4 FORMATO CONDICIONAL

1) CLIC EN INICIO
2) "ESTILOS" CLIC EN FORMATO CONDICIONAL
3) CLIC EN "NUEVA REGLA"
4) SELECCIONAR CELDA
5) CLIC EN LA TECLA "APLICAR FORMATO UNICAMENTE A LAS CELDAS QUE CONTENGAN"
6) "DAR FORMATO UNICAMENTE A LAS CELDAS CON: "
7) ENTRE 0 Y 10
8) DAR FORMATO
9) COLOR FUENTE BORDE RELLENO ETC..
10) CLIC EN ACEPTAR

P-2-3 validacion de datos

PASOS
1) SELECCIONAR LAS CELDAS DESEADAS
2) CLIC EN BOTON "DATOS" DE LA BARRA DE OPCIONES
3) CLIC EN BOTON "VALIDACION DE DATOS"
4) CLIC EN CONFIGURACION (CLIC EN PERMITIR-LONGITUD DE TEXTO)
5) CLIC EN DATOS (ENTRE)
6) CLIC MINIMO 0 MAXIMO 4
7) PONER UN MENSAJE DE ENTRADA
8) PONER UN MENSAJE DE SALIDA
9) CLIC EN ACEPTAR

viernes, 28 de septiembre de 2012

P2-2 Formulas y Funciones

FORMULAS
1)seleccionar celda
2)clic en la tecla + o =
3)seleccionar la celda con el numero deseado
4)utilizar el signo que desees * para multiplicar
5)seleccionar otra celda con un numero
6)clic en enter


FUNCIONES
1)Clic Boton "Fx"
2)seleccionar la funcion que desee Ejemplo "Suma"
3)clic aceptar
4)seleccionar celda o el rango
5)clic aceptar

lunes, 24 de septiembre de 2012

sábado, 15 de septiembre de 2012

practica 7: tabla de conteniido

1) selecciona el  titulo del tema y darle estilo titulo 1
2) selecciona los subtemas y darle estilo titulo 2

selecciona los subtemas de los subtemas y darle estilo titulo 

3) colocar el cursor arriba del titulo principal

4) clic en menú referencias

5) seleccionar tabla de contenido

6) clic insertar

7) seleccionar el formato 


miércoles, 12 de septiembre de 2012

practica 6: nota al pie


  1. entrar al word
  2. abrir el documento de software libre
  3. seleccionar de la descripcion de la mascota el nombre
  4. clic en menu referencias
  5. clic icono nota al pie
  6. escribe lo que significa el texto o la imagen
  7. terminado


practica 5: macros

teclas
1)entrar al word
2)clic en menu vista
3)clic en el icono macros
4)clic en grabar macros
5)clic en "grabar macro "tecla" (seleccionar la tecla que deseas Ctrl + y )
6)(grabar la accion que se desea hacer)
7)clic en menu vista
8)icono macros "detener grabacion"

boton
1)entrar al word
2)clic en menu vista
3)clic en el icono macros
4)clic en grabar macros
5)clic en "grabar macro "boton"
6)seleccionar el boton y modificarlo
7(grabar la accion que se desea hacer)
8)clic en menu vista
9)icono macros "detener grabacion"

martes, 11 de septiembre de 2012

practica 4:creacion de estilos


  1.  entrar al word
  2.  clic en menú INICIO
  3.  clic en estilos en la esquina una flechita
  4.  aparecerá un menú donde puedes escoger el estilo 
  5.  crear un nuevo estilo a partir de los formatos correspondientes Nombre, fuente Color alineación etc:
  6.  clic en formato
  7. clic en método abreviado
  8. agregar Ctrl mas tecla Ctrl J
  9. clic aceptar

miércoles, 5 de septiembre de 2012

Practica 3: correspondencia


1) Entrar al word

2) Entra al menú de correspondencia

3) Clic en el icono “iniciar combinación de correspondencia”

4) Paso a paso por el asistente

5) Seleccionar el tipo de documento

6) Iniciar en el documento

7) Seleccionar el documento inicial (plantilla)

8) Paso 2 de 6: (seleccionar los destinatarios)

9) Selección de los destinatarios

10) Escribe una lista nueva

11) Clic en crear

12) Personaliza las columnas (quitar, agregar, etc.)

13) Clic aceptar (llenar con datos)

14) Guarda la base de datos

15) Seleccionar lista existente

16) Paso 3 de 6: (escribir carta)

17) Agrega elementos (bloque de direcciones, saludo, despedida)

18) Paso 4 de 6: (vista preliminar)

19) Paso 5 de 6: (completa la combinación)

20) Clic en “editar cartas individuales”

21) Clic en todos (aceptar)

22) Paso 6 de 6: vista previa de la carta

martes, 4 de septiembre de 2012

Practica 2: hipervinvulos dentro del mismo documento


hipervinculos de una pagina web
  1. abrir word
  2. marca lo que quieras poner el hipervinculo
  3. clic derecho en hipervinculos
  4. buscar y escoger la pagina web deseada 
  5. copiar el url 
  6. pegar el url 
  7. clic aceptar
hipervinculos en el mismo documento

  1. marca el texto o imagen 
  2. clic icono (insertar)
  3. clic marcador
  4. agregalo como marcador
  5. selecciona lo que se quiere agregar al hipervinculo
  6. clic derecho hipervinculo
  7. escoge el marcador anterior
  8. clic aceptar

Practica 1: opciones avanzadas

1) entrar al word
2) clic en "boton de office"
3) "opciones de word"
4) clic en opciones avanzadas
5) personalizar

miércoles, 7 de marzo de 2012

Actividad 6: conceptos basicos de software educativo

1.¿Que entiendes por software educativo?
Como un programa computacional exclusivo para aprender.

2.¿Cual crees que sea la finalidad de emplear software educativo?
Conocer, aprender, saber e informar.

3.¿Haz utilizado alguna vez algun software educativo? ¿Cual?
Encarta, Wikipedia

4.Describe brevemente cuatro caracteristicas del software educativo.
1:Facilidad de uso e instalacion
2:Sistema de ayuda on-line
3:Versatilidad
4:Sistema de evaluacion y seguimiento

5.¿que es lo que crees que debe incluir el software educativo?
Que sean llamativos, divertidos, y faciles de usar.

6.Describe brevemente cuatro desventajas del software educativo.
1:Adiccion
2:Distraccion
3:Aprendizaje incompletos
4:Dialogos muy rigidos

jueves, 2 de febrero de 2012

Actividad 1: RESUMEN

1- ¿ Que es un problema? Un problema tiene solucion y si no tiene solucion no hay problema.

2-¿Que es un algoritmo? Es un conjunto preescrito de instrucciones o reglas bien definidas, ordenadas y finitas que permite realizar una actividad mediante pasos sucesivos que no generen dudas a quien deba realizar dicha actividad. Dados un estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de la algoritmia.

3-¿Cuales son las 3 caracteristicas fundamentales que debe de cumplir todo algoritmo? Preciso , Definido y Finito

4-Explica en que consiste cada una de ellas.
1. Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de realización de cada paso.

2. Un algoritmo debe estar definido. Si se sigue el algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez.


3. Un algoritmo debe ser finito. Si se sigue el algoritmo. Se debe terminar en algún momento, o sea debe tener un número finito de pasos.

5-¿Que es un pseudolenguaje o pseudocodigo? Es una descripción de un algoritmo de programación informático de alto nivel compacto e informal que utiliza las convenciones estructurales de un lenguaje de programación verdadero, pero que está diseñado para la lectura humana en lugar de la lectura en máquina, y con independencia de cualquier otro lenguaje de programación. Normalmente, el pseudocódigo omite detalles que no son esenciales para la comprensión humana del algoritmo, tales como declaraciones de variables, código específico del sistema y algunas subrutinas. El lenguaje de programación se complementa, donde sea conveniente, con descripciones detalladas en lenguaje natural, o con notación matemática compacta. Se utiliza pseudocódigo pues este es más fácil de entender para las personas que el código de lenguaje de programación convencional, ya que es una descripción eficiente y con un entorno independiente de los principios fundamentales de un algoritmo. Se utiliza comúnmente en los libros de texto y publicaciones científicas que se documentan varios algoritmos, y también en la planificación del desarrollo de programas informáticos, para esbozar la estructura del programa antes de realizar la codificación efectivamente. No existe una sintaxis estándar para el pseudocódigo, aunque los dos programas que manejan pseudocódigo tengan su sintáxis propia. Aunque parecido, el pseudocódigo no debe confundirse con los programas esqueleto que incluyen código ficticio, que pueden ser compilados sin errores. Aunque los diagramas de flujo y UML sean más amplios en el papel, pueden ser considerados como una alternativa gráfica al pseudocódigo.

6-¿Que es un lenguaje de programacion? Es un idioma artificial diseñado para expresar computaciones que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras. Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana. Está formado por un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones. Al proceso por el cual se escribe, se prueba, se depura, se compila y se mantiene el código fuente de un programa informático se le llama programación.

7-Menciona 5 ejemplos de lenjuages de programacion.
1-Lenguaje de programación imperativo
2-Lenguaje interpretado
3-Lenguaje compilado
4-Lenguajes intermediarios
5-Lenguaje compilado

8-Partes de la estructura de un algoritmo.
· Entrada de datos, son los datos necesarios que el algoritmo necesita para ser ejecutado.
· Proceso, es la secuencia de pasos para ejecutar el algoritmo.
· Salida de resultados, son los datos obtenidos después de la ejecución del algoritmo.


9-Que es un diagrama de flujo? El diagrama de flujo es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como la programación, la economía, los procesos industriales y la psicología cognitiva. Estos diagramas utilizan símbolos con significados bien definidos que representan los pasos del algoritmo, y representan el flujo de ejecución mediante flechas que conectan los puntos de inicio y de fin de proceso.

10- Cual es la simbologia y cual es su descripcion?